Guía de tecnologías

Es mejor aprender a programar que inglés como segunda lengua, dice Tim Cook

6 min read Educación tecnológica Actualizado 09 Oct 2025
Tim Cook: aprender a programar antes que inglés
Tim Cook: aprender a programar antes que inglés

Tim Cook durante una entrevista, primer plano

Resumen rápido

En una entrevista con el medio francés Konbini, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, dijo que la programación es una lengua que permite expresarse ante miles de millones de personas y que debería ser obligatoria en las escuelas públicas. Mencionó además Swift, el lenguaje de Apple, como un ejemplo de por qué todos deberían aprender a programar. Informes como el de Glassdoor respaldan la idea de que las habilidades de programación están muy demandadas en empleos bien remunerados.

Contexto y declaración de Cook

Mientras visitaba Francia y tras reunirse con el presidente Emmanuel Macron, Cook afirmó que, si fuera un estudiante francés de 10 años, consideraría más importante aprender programación que inglés. Traducción de su idea principal: “Si fuera un estudiante francés y tuviera 10 años, creo que sería más importante aprender a programar que inglés. No digo que la gente no deba aprender inglés, pero este es un idioma con el que puedes expresarte ante 7.000 millones de personas en el mundo. Creo que la programación debería ser obligatoria en todas las escuelas públicas del mundo.”

Cook agregó que la programación no es solo para informáticos: “Es el idioma que todos necesitamos, y no solo los informáticos. Es para todos nosotros.” También destacó que la tecnología y la creatividad se combinan para permitir proyectos más potentes y citó Swift como ejemplo de lenguaje moderno accesible para estudiantes.

Por qué Cook lo considera tan importante

  • La programación es una forma de pensamiento lógico aplicada a problemas reales.
  • Permite crear herramientas y productos que afectan a millones de personas.
  • Fomenta la creatividad y la experimentación en distintas disciplinas.
  • La evolución del Internet de las Cosas (IoT) y otros sectores amplifican la demanda de desarrolladores.

Glassdoor y otros observadores del mercado laboral han señalado que una parte significativa de los empleos mejor pagados requieren alguna competencia de programación, lo que respalda la idea de priorizar esas habilidades.

Implicaciones para la educación pública

  • Currículo: incluir programación desde primaria como materia básica o complemento de materias STEM.
  • Formación docente: capacitar a profesores para enseñar pensamiento computacional y lenguajes sencillos como Scratch o Swift Playgrounds.
  • Acceso equitativo: garantizar dispositivos y conectividad para que la enseñanza sea inclusiva.

Importante: Priorizar la programación no debe sustituir la enseñanza de la comunicación y otras competencias sociales y lingüísticas. Ambas áreas pueden y deben coexistir.

Contraargumentos y límites

  • No todos los estudiantes serán desarrolladores; muchas vocaciones no requieren programar.
  • Aprender un segundo idioma humano también aporta ventajas cognitivas, culturales y profesionales en contextos globales y locales.
  • La calidad de la enseñanza importa: añadir programación sin buenos recursos puede generar brechas.
  • En contextos con escasez de recursos, priorizar infraestructura básica (agua, salud, enseñanza primaria) puede ser más urgente.

Cuando la propuesta falla: si la programación se enseña solo como una serie de comandos sin contexto práctico, o si las escuelas carecen de profesores y equipos, la iniciativa no tendrá el impacto esperado.

Alternativas y enfoques complementarios

  • Enseñar pensamiento computacional (algoritmos, descomposición de problemas) sin centrarse inicialmente en código.
  • Incluir proyectos interdisciplinarios donde la programación apoye arte, ciencias sociales o biología.
  • Usar herramientas visuales (Scratch, Blockly) antes de introducir lenguajes textuales como Python o Swift.
  • Priorizar capacitación docente y material localizado al idioma de enseñanza.

Modelo mental para decidir prioridades educativas

  1. Identificar objetivos locales (empleo, creatividad, ciudadanía digital).
  2. Evaluar recursos disponibles (maestros, dispositivos, conectividad).
  3. Implementar pilotos con evaluación iterativa.
  4. Escalar lo que demuestra impacto real en aprendizajes y oportunidades.

Criterios para decidir si introducir programación en una escuela

  • ¿Hay acceso básico a electricidad y dispositivos? Si no, resolver eso primero.
  • ¿Se dispone de al menos un docente formado o acceso a formación continua? Si no, diseñar un plan formativo.
  • ¿Se ha definido un objetivo claro (competencias digital, vocación, empleabilidad)?

Checklist por rol

  • Estudiantes: explorar conceptos con proyectos sencillos y divertidos; aprender resolución de problemas.
  • Docentes: recibir formación práctica; empezar con herramientas visuales; diseñar actividades interdisciplinares.
  • Administradores educativos: garantizar presupuesto para formación y equipos; medir resultados por competencias.
  • Padres y tutores: apoyar la práctica en casa y equilibrar tiempo en pantalla con otras actividades.

Glosario en una línea

  • Swift: lenguaje de programación de Apple, diseñado para ser seguro y fácil de aprender.
  • IoT: Internet de las Cosas, dispositivos conectados que generan datos y servicios.
  • Pensamiento computacional: conjunto de habilidades para resolver problemas mediante procesos algorítmicos.

Perspectiva práctica: cómo empezar en primaria

  1. Inicia con juegos y bloques visuales (ScratchJr).
  2. Introduce proyectos de 1–2 semanas que terminen en algo visible (una historia interactiva, un robot que sigue líneas).
  3. Evalúa aprendizajes por proyectos, no por examen memorístico.
  4. Escala a lenguajes textuales (p. ej., Swift Playgrounds, Python) cuando el grupo muestre dominio básico.

Breve anuncio para difusión (100–200 palabras)

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha propuesto que la programación debería enseñarse como materia obligatoria en todas las escuelas públicas del mundo. En una entrevista con Konbini durante su visita a Francia, Cook defendió que la programación es una “lengua” que permite expresarse ante miles de millones de personas y fomenta la creatividad y el pensamiento experimental. La propuesta coincide con señales del mercado laboral: muchas posiciones bien remuneradas requieren habilidades de programación. Para que la iniciativa funcione, los sistemas educativos deben priorizar la formación docente, acceso a equipos y proyectos prácticos que integren la programación con otras materias.

Resumen final

La idea de Tim Cook invita a replantear prioridades en la educación: la programación ofrece herramientas poderosas para crear y comunicar, pero su adopción debe planificarse con recursos, formación y contexto local. Aprender a programar puede ser una de las mejores inversiones educativas hoy, siempre que no reemplace otras competencias esenciales.

Autor
Edición

Materiales similares

Cómo descargar películas y series de Netflix
Guía técnica

Cómo descargar películas y series de Netflix

Lista blanca Flash en Windows RT: guía rápida
Guía técnica

Lista blanca Flash en Windows RT: guía rápida

Photoshop CS5 en Ubuntu 10.10 con Wine
Linux

Photoshop CS5 en Ubuntu 10.10 con Wine

Descargar películas y series de Netflix sin conexión
Streaming

Descargar películas y series de Netflix sin conexión

Corregir 'Firefox ya se está ejecutando' — Solución rápida
Soporte técnico

Corregir 'Firefox ya se está ejecutando' — Solución rápida

Tim Cook: aprender a programar antes que inglés
Educación tecnológica

Tim Cook: aprender a programar antes que inglés