Cómo instalar cualquier distro Linux en un Chromebook

Índice
- Conoce cómo instalar cualquier distro Linux en tu Chromebook
- Habilitar el modo desarrollador y activar el arranque por USB
- Arrancar desde el USB Live e instalar Linux
- Comprobaciones previas y preparativos
- Alternativas y cuándo no usar este método
- Lista de comprobación por rol
- Resolución de problemas frecuentes
- Preguntas frecuentes
Conoce cómo instalar cualquier distro Linux en tu Chromebook
Un Chromebook puede sentirse limitado si necesitas aplicaciones de escritorio tradicionales o juegos. Chrome OS está basado en Linux, pero muchas apps dependen de servicios web o de la tienda de Chrome. Instalar una distribución ligera de Linux puede transformar tu Chromebook en un equipo de propósito general: navegadores completos, herramientas de desarrollo, paquetes de oficina y juegos compatibles.
Esta guía se centra en instalar una distribución live (por ejemplo, Solus), que ofrece un entorno gráfico completo y estética similar a Chrome OS. Puedes optar por dos enfoques:
- Reemplazar Chrome OS por completo (flasheo) — pierde Chrome OS de forma directa, aunque suele poder recuperarse si se guarda una copia de seguridad.
- Dual-boot (arranque dual) — mantener Chrome OS y arrancar la distro cuando quieras.
Importante: muchas instrucciones funcionan con otras distribuciones; adaptarlas según la ISO y el instalador que uses.
Comprobaciones previas y preparativos
Antes de empezar, realiza estas comprobaciones y prepara lo necesario.
- Hardware compatible: busca un Chromebook con CPU Intel x86. Los modelos con CPU ARM suelen tener menos soporte para ISOs x86.
- Respaldos: guarda tus datos en la nube o en un disco externo. Activar el modo desarrollador borrará el perfil local.
- USB: unidad flash de al menos 8 GB recomendada. Asegúrate de que la ISO es Live y tiene entorno gráfico.
- Descarga de ISO: consigue la imagen desde la web oficial de la distro.
- Herramienta para crear USB booteable: en otro equipo usa balenaEtcher, Rufus (Windows) o dd (Linux/macOS).
Fact box: claves rápidas
- Recomendado USB: 8 GB o más
- CPU: Intel x86 preferible
- Tiempo estimado: 30–90 minutos según experiencia
Habilitar el modo desarrollador y activar el arranque por USB
- Inserta el USB booteable en el Chromebook.
- Apaga el Chromebook completamente.
- Mantén presionadas las teclas Esc + Refresh (F3 en algunos teclados), luego pulsa el botón Power hasta que aparezca la pantalla de advertencia.
- En la pantalla de advertencia, presiona inmediatamente Ctrl+D para iniciar la activación del modo desarrollador. El proceso tarda varios minutos y borra los datos locales.
- Inicia sesión para que Chrome OS sincronice tus datos de cuenta.
- Abre la terminal del modo desarrollador con Ctrl+Alt+T. En la consola escribe:
shell
A continuación, ejecuta:
sudo crossystem dev_boot_usb=1 dev_boot_legacy=1
Este comando habilita el arranque desde USB y el soporte para arranque legacy (SeaBIOS) en modelos compatibles.
Notas importantes:
- Si tu Chromebook es más moderno o tiene firmware bloqueado, dev_boot_legacy podría no ser efectivo.
- Algunos modelos no muestran SeaBIOS aunque lo activen; en esos casos se necesitan métodos de firmware alternativos (ver sección de alternativas).
Arrancar desde el USB Live e instalar Linux
- Con el USB conectado, apaga el Chromebook.
- Enciende y, cuando aparezca la pantalla de advertencia, pulsa rápidamente Ctrl+L para forzar el arranque legacy desde el USB.
- La sesión Live de la distribución debería cargar en 1–2 minutos. Conéctate a Internet desde el entorno Live.
- Ejecuta el instalador gráfico de la distro (normalmente un icono en el escritorio o en el menú). Sigue los pasos: particionado, zona horaria, usuario y contraseña.
- Cuando finalice la instalación, apaga la máquina.
- Retira el USB y enciende de nuevo presionando Ctrl+L para arrancar tu nueva GNU/Linux.
Si elegiste reemplazar Chrome OS, el sistema debería arrancar directamente en la nueva distro. Si elegiste un instalador que respeta Chrome OS, podrás seleccionar en el arranque.
Alternativas y cuándo usar cada una
- Crouton: chroot que permite ejecutar Ubuntu u otras distros dentro de Chrome OS sin reemplazar el sistema. Útil si deseas conservar Chrome OS y cambiar rápido entre ambos.
- chrx: facilita un arranque dual más seguro y automático en muchos modelos. Buena opción si quieres mantener las dos OS.
- Crostini (Linux Beta): la opción oficial en muchos Chromebooks modernos para ejecutar apps Linux dentro de contenedores. No es una distro completa y tiene limitaciones de hardware y permisos.
- Firmware de MrChromebox: para modelos bloqueados, permite flashear un firmware que habilite SeaBIOS/UEFI completo. Requiere más experiencia y tiene riesgos de brick.
Cuándo NO usar este método:
- Si tu Chromebook está gestionado por una institución (empresa/escuela) y tiene restricciones administrativas.
- Si el dispositivo usa CPU ARM y no puedes conseguir una ISO compatible.
- Si no estás dispuesto a perder la garantía o asumir el riesgo de flasheo avanzado.
Lista de comprobación por rol
Usuario doméstico
- Copia de seguridad en la nube
- USB booteable creado y verificado
- Entender que los datos locales se borrarán
Desarrollador / administrador
- Imagen de instalación verificada (checksum)
- Plan de rollback (recuperación de Chrome OS o firmware backup)
- Herramientas: balenaEtcher, SSH, adaptadores si hace falta
Técnico de TI
- Confirmar compatibilidad de hardware
- Documentar serie/modelo y pasos exactos
- Preparar imagen de recuperación de Chrome OS
Resolución de problemas frecuentes
No arranca desde USB
- Comprueba que el USB es booteable y la ISO es Live.
- Asegúrate de haber ejecutado
sudo crossystem dev_boot_usb=1 dev_boot_legacy=1
desde la shell del modo desarrollador. - Algunos modelos requieren pulsar Esc o otra tecla; prueba combinaciones y consulta el manual del fabricante.
No ves SeaBIOS o no aparece el menú de arranque
- Algunos Chromebooks no muestran SeaBIOS aunque lo activen. Considera usar firmware alternativo de fuentes confiables si estás cómodo con el riesgo.
Perdí Chrome OS y quiero recuperarlo
- Usa la herramienta oficial de recuperación de Chrome OS (recovery image) desde otro equipo con una tarjeta SD o USB. Google publica instrucciones para la mayoría de modelos.
Problemas de drivers (Wi‑Fi, audio, touchpad)
- Instala controladores adicionales que la distro requiera o prueba una distro conocida por compatibilidad con Chromebooks (p. ej., GalliumOS para modelos soportados).
Seguridad y privacidad
- Mantén actualizado el firmware y los paquetes de la distro.
- Si usas cuentas Google, revisa permisos y sincronización.
- Desactiva el arranque legacy cuando no lo necesites para reducir vectores de arranque no autorizados.
Mantenimiento y consejos post-instalación
- Habilita actualizaciones automáticas o revisa actualizaciones semanalmente.
- Crea una imagen de respaldo del sistema limpio para restauraciones rápidas.
- Si dependes de Chrome/Android apps, considera mantener un entorno Chrome OS (dual-boot o Crostini).
Cuándo este método podría fallar (casos límite)
- Chromebook gestionado por administrador: las políticas pueden impedir el modo desarrollador.
- Firmware con bootblock protegido: requiere desbloqueo por firmware customizado.
- Hardware ARM sin imagen compatible.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver a Chrome OS si algo falla?
Sí. Google proporciona una herramienta de recuperación; crea un USB/SD con la imagen oficial y sigue las instrucciones del soporte de Google.
¿Necesito un Chromebook Intel?
La mayoría de las ISOs x86 requieren CPU Intel/AMD. Si tienes ARM, busca imágenes compatibles o soluciones específicas para ARM.
¿Qué pasa con las actualizaciones de seguridad de Chrome OS?
Si reemplazas Chrome OS, dejarás de recibir las actualizaciones oficiales de Google. Considera el riesgo de seguridad y actualiza tu distro regularmente.
Mini‑metodología: pasos rápidos para técnicos
- Verificar modelo y CPU.
- Descargar ISO y verificar checksum.
- Crear USB booteable.
- Habilitar modo desarrollador.
- Ejecutar
sudo crossystem dev_boot_usb=1 dev_boot_legacy=1
. - Arrancar con Ctrl+L y ejecutar instalador.
- Testear hardware y crear respaldo de instalación.
Glosario 1 línea
- SeaBIOS: implementación open source de BIOS usada en algunos Chromebooks para arranque legacy.
- Live ISO: imagen de sistema operativo que se ejecuta desde USB sin instalar necesariamente.
- Chroot: entorno aislado que comparte el kernel del host.
Resumen final
Instalar Linux en un Chromebook abre muchas posibilidades, pero exige preparaciones: respaldo, verificación de compatibilidad y comprender riesgos (especialmente con firmware). Si sigues los pasos —crear USB booteable, activar modo desarrollador, ejecutar los comandos para habilitar arranque por USB y usar Ctrl+L para arrancar— tendrás tu nuevo GNU/Linux corriendo. Si surgen problemas, las alternativas como Crouton, chrx o Crostini pueden ofrecer soluciones menos invasivas.
Preguntas frecuentes adicionales están al final; consulta la sección de resolución de problemas antes de intentar flashear firmware.
Materiales similares

Vídeos cinematográficos con tu smartphone

Acelera Google Chrome: 9 pasos esenciales

Corregir controlador incompatible de EA AntiCheat

Usar Android como módem sin root
