Guía de tecnologías

Cómo solucionar el error "A device attached to the system is not functioning" en Windows

7 min read Soporte Windows Actualizado 10 Oct 2025
Solución al error 'A device attached...' en Windows
Solución al error 'A device attached...' en Windows

Un portátil con Windows sobre una mesa y una unidad USB conectada

Introducción

Es frustrante cuando Windows no se comunica con un dispositivo conectado y muestra el mensaje “A device attached to the system is not functioning”. Las causas van desde una conexión defectuosa hasta controladores dañados o sectores defectuosos en una unidad USB. Afortunadamente, la resolución suele ser sistemática y accesible incluso para usuarios con conocimientos básicos.

Este artículo ofrece un flujo de trabajo paso a paso, alternativas para administradores y usuarios avanzados, listas de comprobación y un árbol de decisión para ayudarte a identificar y solucionar el problema de forma segura.

1. Reconecta el dispositivo

Antes de pasar a soluciones avanzadas, descarta problemas de conexión:

  • Asegúrate de que el dispositivo esté bien enchufado. Desconéctalo y vuelve a conectarlo.
  • Si usas un cable, prueba con otro cable compatible.
  • Si es posible, prueba el dispositivo en otro equipo para verificar si el problema es del dispositivo o del PC.

Nota importante: si el dispositivo es una unidad de almacenamiento con datos importantes, evita acciones que puedan escribir en la unidad hasta que tengas un respaldo.

2. Usa otro puerto USB

Un puerto USB dañado causa errores frecuentes. Prueba lo siguiente:

  • Conecta el dispositivo en otro puerto USB del mismo equipo.
  • Si estaba conectado a un concentrador (hub), conéctalo directamente al equipo.
  • Si funciona en otro puerto, considera reparar o reemplazar el puerto físico o usar un puerto alternativo permanentemente.

Consejo para laptops: algunos puertos se gestionan desde la BIOS/UEFI o por controladores del chipset; si varios puertos fallan, revisa actualizaciones del firmware del fabricante.

3. Ejecuta los escaneos SFC y DISM

Archivos del sistema corruptos pueden producir errores en la comunicación con dispositivos. Windows incorpora dos utilidades para reparar la imagen y archivos del sistema: SFC (System File Checker) y DISM (Deployment Image Servicing and Management).

Pasos para ejecutarlos:

  1. Abre el menú de inicio.
  2. Presiona Win + X y selecciona Terminal (Admin) o Windows PowerShell (Administrador).
  3. Si aparece la ventana de Control de cuentas de usuario (UAC), selecciona Yes.
  4. En la consola, ejecuta:
sfc /scannow

Este comando detecta y reemplaza archivos del sistema dañados por versiones en caché.

Después de completar SFC, ejecuta DISM para reparar la imagen de Windows:

DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth

DISM comprobará la imagen del sistema y descargará archivos válidos desde Windows Update si es necesario. Reinicia el equipo al terminar y vuelve a probar el dispositivo.

Comando DISM en una ventana de Terminal

Cuándo usar SFC vs DISM: ejecuta SFC primero; si no soluciona el problema, ejecuta DISM y luego repite SFC.

4. Actualiza o reinstala los controladores del dispositivo

Controladores desactualizados o corruptos son una causa común. Opciones:

  • Abrir el Administrador de dispositivos: presiona Win + R, escribe devmgmt.msc y presiona Enter.
  • Localiza el dispositivo problemático, haz clic derecho y selecciona Update driver.
  • Elige Search automatically for drivers para que Windows busque e instale el controlador más adecuado.

Si la actualización no funciona, prueba a desinstalar y reinstalar:

  • Haz clic derecho en el dispositivo, selecciona Uninstall device.
  • Reinicia el equipo. Windows intentará reinstalar el controlador automáticamente.

Alternativa para administradores: usar un actualizador de controladores confiable o descargar controladores desde la web del fabricante del dispositivo. Evita software de orígenes desconocidos.

Ventana de actualización de controlador en Windows

5. Comprueba la unidad USB por sectores defectuosos

Si el error aparece con una unidad de almacenamiento externa, usa la utilidad Comprobar disco (Check Disk). Esto detecta y repara errores del sistema de archivos y sectores defectuosos.

Pasos:

  1. Abre el Explorador de archivos (Win + E).
  2. En el panel izquierdo, selecciona This PC.
  3. Haz clic derecho en la unidad problemática y selecciona Properties.
  4. Ve a la pestaña Tools y en Error checking haz clic en Check.
  5. Selecciona Scan drive para iniciar el análisis.

Alternativa en consola: si prefieres línea de comandos, puedes ejecutar:

chkdsk X: /f /r

Reemplaza X: por la letra de la unidad. Este comando intenta reparar sectores defectuosos y recuperar información legible.

Importante: chkdsk con /r puede tardar y requiere que la unidad no esté en uso. Haz copia de seguridad antes de operaciones que puedan modificar la estructura del disco.

Ventana de propiedades de unidad

Si chkdsk muestra problemas irresolubles, considera copiar datos importantes y formatear la unidad como último recurso.

6. Arranque limpio para detectar conflictos con software de terceros

A veces un servicio o aplicación de terceros interfiere con periféricos. Un arranque limpio inicia Windows con un conjunto mínimo de controladores y programas, lo que ayuda a identificar culpables.

Resumen de pasos (versión rápida):

  • Abre msconfig, ve a la pestaña Services, marca Hide all Microsoft services y luego Disable all.
  • En Task Manager → Startup, deshabilita aplicaciones de inicio sospechosas.
  • Reinicia en estado de arranque limpio y prueba el dispositivo.

Si el problema desaparece, habilita servicios y aplicaciones uno a uno hasta identificar el que lo causa.

Si necesitas instrucciones completas, consulta la documentación oficial de Microsoft sobre arranque limpio.

Diagnóstico rápido: metodología en 5 pasos

  1. Reconexión física y prueba en otro puerto o PC.
  2. Ejecuta SFC y DISM.
  3. Actualiza/reinstala controladores.
  4. Escanea la unidad con chkdsk si aplica.
  5. Arranque limpio para detectar conflictos de software.

Este mini-protocolo prioriza acciones de bajo riesgo y aumenta progresivamente la complejidad.

Árbol de decisión (Mermaid)

flowchart TD
  A[¿El dispositivo funciona en otro PC?] -->|Sí| B[Problema en el PC: probar puertos, controladores y SFC/DISM]
  A -->|No| C[Problema en el dispositivo: chkdsk, formatear, reemplazar]
  B --> D{¿Cambia al puerto alternativo?}
  D -->|Sí| E[Usar otro puerto o reparar puerto físico]
  D -->|No| F[Actualizar/reinstalar controladores y ejecutar SFC/DISM]
  F --> G{¿Solucionado?}
  G -->|Sí| H[Fin]
  G -->|No| I[Arranque limpio y revisar software de terceros]
  I --> J{¿Solucionado?}
  J -->|Sí| H
  J -->|No| C

Checklists por rol

Usuario final:

  • Desconectar y reconectar el dispositivo.
  • Probar otro cable/puerto/PC.
  • Ejecutar chkdsk (si es almacenamiento) o seguir pasos para SFC/DISM con ayuda.
  • Respaldar datos antes de formatear.

Técnico/Soporte IT:

  • Reproducir fallo en otro equipo.
  • Revisar Device Manager y logs de eventos (Event Viewer).
  • Ejecutar SFC y DISM; revisar resultados en CBS.log si es necesario.
  • Verificar power management y políticas de USB en GPO si aplica.

Administrador de sistemas:

  • Comprobar drivers del chipset y firmware del equipo.
  • Revisar actualizaciones de Windows Update y paquetes de controladores del fabricante.
  • Implementar pruebas en masa para detectar fallos de hardware en flota.

Cuándo esta guía podría fallar (contraejemplos)

  • Fallo hardware intermitente del dispositivo que pasa las pruebas en algunos equipos pero falla en otros.
  • Problemas exclusivos del fabricante que requieren firmware interno o utilidades propietarias.
  • Daños físicos graves (conexores desprendidos, circuito quemado) que no responden a software.

Si sospechas daño físico, consulta a un servicio técnico profesional.

Criterios de aceptación

El problema se considera resuelto cuando:

  • El dispositivo funciona de forma estable en el equipo objetivo y en puertos alternativos.
  • No aparecen errores nuevos en el Visor de eventos relacionados con el dispositivo.
  • Para unidades de almacenamiento: la herramienta de comprobación no reporta sectores defectuosos sin posibilidad de reparación; los datos críticos se han respaldado correctamente.

Seguridad y privacidad

  • Siempre respalda datos antes de reparar o formatear una unidad.
  • Descarga controladores únicamente desde el sitio oficial del fabricante o Microsoft Update.
  • Evita herramientas de terceros no verificadas que prometan «arreglos automáticos» sin transparencia.

Glosario de una línea

  • SFC: utilidad de Windows que verifica y repara archivos de sistema.
  • DISM: repara la imagen de Windows y puede obtener archivos válidos desde Windows Update.
  • chkdsk: comprueba y repara errores del sistema de archivos y sectores defectuosos.
  • UAC: Control de cuentas de usuario (User Account Control).

Resumen y siguientes pasos

Si has seguido la metodología y el problema persiste, prueba el dispositivo en otro equipo para confirmar fallo de hardware. Para máquinas de empresa, documenta el incidente y considera reemplazar el dispositivo o escalar al fabricante.

Puntos clave:

  • Empieza siempre por pruebas físicas y puertos alternativos.
  • Usa SFC y DISM para reparar archivos del sistema.
  • Actualiza o reinstala controladores y usa chkdsk para unidades.
  • Haz copia de seguridad antes de formatear.

Gracias por leer. Si quieres, puedo generar un playbook imprimible en PDF con las listas de verificación y comandos listos para copiar.

Autor
Edición

Materiales similares

Instalar Android en HTC HD2: guía paso a paso
Movilidad

Instalar Android en HTC HD2: guía paso a paso

Montar Google Play Music en Android con GmusicFS
Android Música

Montar Google Play Music en Android con GmusicFS

Repositorio yum local en Fedora 8
Linux

Repositorio yum local en Fedora 8

Audio mono en Windows: cómo activarlo
Windows Audio

Audio mono en Windows: cómo activarlo

Fallout 4: efecto Borderlands en PC
Videojuegos

Fallout 4: efecto Borderlands en PC

Soluciones para consumo de batería en iOS 16
Soporte técnico

Soluciones para consumo de batería en iOS 16